Gracias al Ayuntamiento de Torralba por confiar en Construcciones RRD para este proyecto de rehabilitación de patrimonio histórico.
Se han invertido más de 130.000 euros, con apoyo de la DPZ, y el siguiente paso será una exposición permanente.
se establecieron tres planes bianuales con la DPZ, en 2017, 2019 y 2021, en los que se dotaron los trabajos con más de 119.000 euros. “Está completamente recuperada. El tejado ya no tiene filtraciones y se evita que siga erosionando las piedras de dentro a fuera. Ya no entran animales y está bien cerrada”, indica. Para ello, un constructor experto -Ángel Millán- les ha proporcionado un portón con gorronera y dos puntos de fijación y un vecino -Félix García- ha donado una cerraja y una llave antiguas.
Inicialmente se pensó en destinar este espacio a oficina de turismo, pero se le quiere dar más usos. “Tenemos que arreglar el suelo y queremos colocar una exposición permanente sobre cultura medieval, relacionada con las jornadas de recreación que hacemos de manera anual”, avanza el regidor. Próximamente, se adecuará la plaza que antecede a la entrada.
La llamada Torre Alba, datada entre los siglos XIV y XV durante la Guerra de los Dos Pedros, formaba parte del recinto fortificado que conformaba la localidad y que contaba con cuatros puntos de entrada: por debajo de esta atalaya, el arco del Villano, el de la iglesia y el desaparecido de La Soledad. Cuenta con una planta de 35 metros cuadrados y 20 metros de altura y en sus caras se aprecian aspilleras y saeteras, acordes con su función de vigilancia.
Noticia completa: Heraldo de Aragón 13/12/2021